Lucía Pineda Robles es egresada del Centro de formación profesional para Bailarines de Danza Contemporánea, Cotempodanza y del diplomado Prácticas de Investigación en Coreografía, Danza y Performance ¿Cómo encender un fósforo? avalado por el Goethe Institute, la Secretaría de Cultura y la UNAM. Certificada por The Mindful Tourist de Japón como Guía e Instructora de Shinrin Yoku (Baños de Bosque) y por el Eastwest Somatics Institute México como educadora y terapeuta de Movimiento Somático.
Después de varias experiencias en la Ciudad de México relacionadas al acoso callejero, Lucía se hizo la pregunta ¿Qué pasa en nuestros cuerpos al estar en constante alerta y a la defensiva en una ciudad bulliciosa en donde desafortunadamente estamos expuestas a un constante riesgo de vivir acosos violentos, ¿Cuál es la diferencia en nuestro estado corporal en relación a nuestra postura, autoestima y seguridad al estár en un espacio natural? ¿Se puede perpetuar el estado de calma que se vive al estar en contacto con la naturaleza? A partir de estas experiencias y preguntas, Lucía comenzó a desarrollar talleres de danza en contacto con la naturaleza dirigido a mujeres con el objetivo de reapropiarse de su sensualidad a través del contacto con la naturaleza.
Fue entonces que decidió certificarse como guía de Shinrin Yoku (Baños de Bosque) y como terapeuta y educadora de movimiento somático, y así especializarse y lograr desarrollar sus talleres dándole, así, vida a Andanza y Andanza para mujeres; un espacio psicosomático que conjuga técnicas de Shinrin Yoku, Movimiento Somático y danza, que busca vincularnos con la naturaleza y reconectarnos con nuestro cuerpo. Andanza para mujeres, busca la potencialización de la sensualidad a través de la sensibilización de los sentidos en contacto con la naturaleza en combinación con las báses de la técnica Graham de Danza Contemporánea para incrementar la seguridad en nosotras mismas y el autoestima.